Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, reflejada aquí en sus aspectos más desconocidos, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, el análisis de nuestra época y la evocación íntima; habla de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a vivir con plenitud y ligereza.
Un texto auténtico, emocionante y cómplice que te atrapará desde sus primeras páginas. Sentirás que ha sido escrito sólo para ti, como siempre sucede con la buena literatura.
Para empezar, a Rosa Montero se le ofrece este proyecto en un momento crucial de su vida, la primera etapa de su viudez, es muy acertado, o como dice ella: una #Coincidencia.
Nos repasa la vida de Marie Curie desde su infancia hasta su muerte centrándonos en el diario que escribió después de la muerte de su marido; aspectos íntimos, profesionales, mediáticos, etc.
La verdad, como biografía de Marie Curie y como reflexión sobre la vida, la muerte, el deber, el machismo, la humanidad y otros muchos valores es un libro impecable e intachable, es un libro de opinión en el que en algunos casos estoy en desacuerdo y en otros no puedo estar más de acuerdo, con lo que quiero decir que aunque tiene muchas reflexiones sobre lo que acontece a Curie a o largo de su vida, algunas, en mi caso, pueden ser objetables.
Sin embargo, es un libro muy ameno, muy fresco y que te hará una limpieza de alma en momentos de debilidad, ya que es bastante positivo.
Ahora sí, yo me esperaba más reflexión y más profundidad en el interior de la autora, que pasa por algo muy parecido a lo que le ocurrió a Curie; no pretendo encontrar morbo, ni detalles cotidianos, ni pretendo adentrarme en la vida matrimonial que tuvo con su marido, sin embargo, me hubiese gustado que nos hubiese mostrado más lo que ella sentía y que tantas veces a lo largo del libro nos cuenta que lo siente. Me escasea el sentimiento, vamos.
Como biografía y reflexión sobre la vida de Marie Curie, un 10; pero el libro no es perfecto debido a esto
.
Quizá no lo he leído en el mejor momento de mi vida, algo que he sentido durante toda la lectura, ya que yo nunca he pasado por una muerte que me haya tocado tan a fondo como el de tu alma gemela, pero eso no es culpa de la autora, sino de los avatares de la vida. Estoy seguro que si algún día paso por ello, lo volveré a coger, y volveré a pasar con Marie y con Rosa un momento de intimidad.
Sí que lo recomiendo, aunque después de leer esto ya sabes a lo que te enfrentarás cuando lo leas y no vayas buscando otra cosa, que es lo que me pasó a mi.
